domingo, 12 de febrero de 2012



-Nombre y (apodo si tienes): Israel Adorna Cabrera (Isra)
-Edad: 17 años.
-Tu currículum en bandas: Banda de Cornetas y Tambores de Nuestro Padre Jesús de los Remedios (Hermandad de la Plaza)
-¿Que instrumento tocas?: me dedico al Tambor.
En todo este tiempo...
-Un momento que recuerdes: mi primer día de ensayo con mi Banda de la Plaza, fue el comienzo de un sueño, que espero, dure muchísimo. -Un amigo: tengo muchísimos y buenísimos amigos, aunque si hay alguien con quien más comparta el tema de tocar el tambor y la Semana Santa, ese es mi compadre Luis Arcos Romero (Componente de la Banda de CC y TT de San Juan Evangelista de Triana), gran músico y mejor persona.
-Un solo y solista: “Mi Madruga”, como solista Kini y el Luque, aunque no por ello dejo de lado a otras grandes solistas que tiene Tres Caídas, como el Gitano con “A esta es!”, Limón con “El Alma de Triana”, Julio Vera con “Silencio Blanco” en fin…Triana derrocha Arte por donde quiera que vaya.
-Un paso de Cristo: Misterio del Santísimo Cristo de las Tres Caídas.
-Una Cofradía: Hermandad de la Esperanza de Triana.
Una Banda de...
-Cornetas y tambores: Santísimo Cristo de las Tres Caídas de Triana.
-Agrupación musical: Nuestro Padre Jesús de la Redención.
-Banda de música: Santa Ana de Dos Hermanas.
Una marcha de...
-Cornetas y tambores: Mi Madruga.
-Agrupación musical: Dame tu Perdón.
-Banda de música: Aires de Triana.
-Un disco: “La Pasión” (Banda de CC y TT del Santísimo Cristo de las Tres Caídas de Triana).
-Un compositor: Don Manuel Alejandro González Cruz.
-¿Que has aprendido en todo este tiempo con la Banda?: a que hay dedicarle gran parte de tu vida, una vez entras, como si de un trabajo diario se tratase. Hay que ser humilde con los que entran nuevos, además de ponerse con ellos cuando no se acuerden o no hagan bien algo en alguna marcha, y sobre todo escuchar los consejos de tu director por encima de todo.
-¿Como fue tu comienzo en Bandas?: Fue, por así decirlo como algo raro, puesto que alguien, cuando entra en una Banda por primera vez, no conoce a nadie, desconoce cómo es el mundillo este de tocar en una Banda, yo sin embargo ya tenía estas 2 cosas, sin haber estado en ninguna anteriormente. Puedo destacar que mi comienzo, aún sabiendo que significa “Tocar en una Banda”, fue bastante especial, ya que es estar todos los días ensayando con gente que conoces de toda la vida, con amigos que aprecias mucho y que llevas con ellos, pfff que se yo…casi más de media vida.
-Un sueño con la banda actual: un sueño…? Tocarle al Cristo de mi Hermandad (Nuestro Padre Jesús de los Remedios) al menos 1 vez (y las que hagan falta), hasta que pueda cumplir el sueño que tengo desde que nací…tocarle a mi Santísimo Cristo de las Tres Caídas.
-Hasta cuando estarás en la banda: Hasta que tenga la capacidad para poder cumplir mi sueño y hasta que yo vea, cuando estoy preparado al 100% y capacitado para poder estar en la mejor Banda de Sevilla.
-¿Que valoras de tu banda actual?: De mi Banda puedo valorar el tremendo esfuerzo que ponemos aquellos a los que de verdad nos gusta la Semana Santa y sobre todo, la verdadera paciencia que tiene nuestro director con nuestro aprendizaje.
-¿Que mejorarías de la banda en la actualidad?: el empeño y el esfuerzo, sinceramente a mi Banda le hace falta mucha más motivación y más trabajo por parte de más de la mitad de los componentes.
-Tu instrumento... Hobbie o devoción: Sencillamente, el tocar un instrumento a todos, nos entra como Hobbie, cuando pasas un tiempo con él, lo conoces a fondo y lo trabajas diariamente, termina convirtiéndose en una devoción.
-Una anécdota graciosa: anécdota graciosa…Bueno esto fue genial, a mi segundo día de ensayo con la Banda, el director fue a corregir un fallo que cometía un componente de la batería, cogió las baquetas del chaval, empezó a hacer un rufe, y no sabemos porque o de que estarían hechas las baquetas, o cuánto tiempo tendrían, que a la mitad del rufe de 2 tiempos, una de las baquetas se rompió, hubo un silencio de 1 o 2 segundos en el ensayo, y todos cuando nos percatamos de lo que paso empezamos a reírnos como nunca una persona se ha reído en su vida jejeje.
-¿Que llevas en tu gorra?: A mi Esperanza de Triana, ya que a mi Cristo ya lo llevo en el parche de mi tambor.
-¿Tienes alguna superstición, costumbre o manía con la banda?: no, ninguna.
-¿Guardas en tu casa algo con cariño de la banda?: Lógicamente, de la Banda guardo todo aquello referido a esta, traje, instrumento, etc.
-¿A quién te gustaría que entrevistara la próxima vez?: a algún componente musical de la Banda de CC y TT del Santísimo Cristo de las Tres Caídas.
-Un consejo para nuevos componentes: A los nuevos componentes, he de decirles que se tomen el tema de estar en una banda con mucha ilusión, que a lo largo de su estancia en la banda, sean humildes con otros componentes que vayan entrando nuevos, que por supuesto nunca se crean que saben más que nadie, porque esto podría traerles no muy buenas consecuencias en un futuro, la rivalidad no es buena y no es conveniente que en una banda haya gente creyéndose mejor que otras tocando, ante todo, humildad y compañerismo. Se me olvidaba, otro aspecto que quiero destacar desde la más propia experiencia…Todos los que vayáis a entrar en una banda nueva, tened cuidado, pues no caeréis bien a todos los demás componentes, el caso es ese, nunca fiarse de mucha gente de la banda en la que entres, ya que después, te puedes llevar alguna que otra sorpresa…
-Y para los veteranos...: Para los veteranos, que decir…? Sobran las palabras para ellos, más que nada que por favor sigan haciendo esos esfuerzos por llevar a lo más alto a una Banda, y que por supuesto, le tengan muchísimo amor y devoción a sus santos titulares, que hoy día con tanto empeño por la música la devoción a las imágenes se va (me refiero a que en una procesión ya apenas se busca ver el titular que procesiona, sino ver y escuchar tocar a la banda). -Y para finalizar, unas palabras para los que lean la entrevista: Gracias a mi amigo Juanra, por dedicarme un espacio de su Blog a conocerme más en el ámbito de la Semana Santa y las Bandas (aunque muchos de mis amigos, ya saben cuáles son mis gustos y por lo que yo vivo en esta vida…), ya sabéis, nunca perdáis la Esperanza para conseguir algo que deseáis con el corazón, porque esta, es lo último que se pierde…un abrazo a todos los Cofrades amantes de la Semana Santa de Sevilla.

No hay comentarios:

Publicar un comentario