domingo, 12 de febrero de 2012



-Nombre y (apodo si tienes): Israel Adorna Cabrera (Isra)
-Edad: 17 años.
-Tu currículum en bandas: Banda de Cornetas y Tambores de Nuestro Padre Jesús de los Remedios (Hermandad de la Plaza)
-¿Que instrumento tocas?: me dedico al Tambor.
En todo este tiempo...
-Un momento que recuerdes: mi primer día de ensayo con mi Banda de la Plaza, fue el comienzo de un sueño, que espero, dure muchísimo. -Un amigo: tengo muchísimos y buenísimos amigos, aunque si hay alguien con quien más comparta el tema de tocar el tambor y la Semana Santa, ese es mi compadre Luis Arcos Romero (Componente de la Banda de CC y TT de San Juan Evangelista de Triana), gran músico y mejor persona.
-Un solo y solista: “Mi Madruga”, como solista Kini y el Luque, aunque no por ello dejo de lado a otras grandes solistas que tiene Tres Caídas, como el Gitano con “A esta es!”, Limón con “El Alma de Triana”, Julio Vera con “Silencio Blanco” en fin…Triana derrocha Arte por donde quiera que vaya.
-Un paso de Cristo: Misterio del Santísimo Cristo de las Tres Caídas.
-Una Cofradía: Hermandad de la Esperanza de Triana.
Una Banda de...
-Cornetas y tambores: Santísimo Cristo de las Tres Caídas de Triana.
-Agrupación musical: Nuestro Padre Jesús de la Redención.
-Banda de música: Santa Ana de Dos Hermanas.
Una marcha de...
-Cornetas y tambores: Mi Madruga.
-Agrupación musical: Dame tu Perdón.
-Banda de música: Aires de Triana.
-Un disco: “La Pasión” (Banda de CC y TT del Santísimo Cristo de las Tres Caídas de Triana).
-Un compositor: Don Manuel Alejandro González Cruz.
-¿Que has aprendido en todo este tiempo con la Banda?: a que hay dedicarle gran parte de tu vida, una vez entras, como si de un trabajo diario se tratase. Hay que ser humilde con los que entran nuevos, además de ponerse con ellos cuando no se acuerden o no hagan bien algo en alguna marcha, y sobre todo escuchar los consejos de tu director por encima de todo.
-¿Como fue tu comienzo en Bandas?: Fue, por así decirlo como algo raro, puesto que alguien, cuando entra en una Banda por primera vez, no conoce a nadie, desconoce cómo es el mundillo este de tocar en una Banda, yo sin embargo ya tenía estas 2 cosas, sin haber estado en ninguna anteriormente. Puedo destacar que mi comienzo, aún sabiendo que significa “Tocar en una Banda”, fue bastante especial, ya que es estar todos los días ensayando con gente que conoces de toda la vida, con amigos que aprecias mucho y que llevas con ellos, pfff que se yo…casi más de media vida.
-Un sueño con la banda actual: un sueño…? Tocarle al Cristo de mi Hermandad (Nuestro Padre Jesús de los Remedios) al menos 1 vez (y las que hagan falta), hasta que pueda cumplir el sueño que tengo desde que nací…tocarle a mi Santísimo Cristo de las Tres Caídas.
-Hasta cuando estarás en la banda: Hasta que tenga la capacidad para poder cumplir mi sueño y hasta que yo vea, cuando estoy preparado al 100% y capacitado para poder estar en la mejor Banda de Sevilla.
-¿Que valoras de tu banda actual?: De mi Banda puedo valorar el tremendo esfuerzo que ponemos aquellos a los que de verdad nos gusta la Semana Santa y sobre todo, la verdadera paciencia que tiene nuestro director con nuestro aprendizaje.
-¿Que mejorarías de la banda en la actualidad?: el empeño y el esfuerzo, sinceramente a mi Banda le hace falta mucha más motivación y más trabajo por parte de más de la mitad de los componentes.
-Tu instrumento... Hobbie o devoción: Sencillamente, el tocar un instrumento a todos, nos entra como Hobbie, cuando pasas un tiempo con él, lo conoces a fondo y lo trabajas diariamente, termina convirtiéndose en una devoción.
-Una anécdota graciosa: anécdota graciosa…Bueno esto fue genial, a mi segundo día de ensayo con la Banda, el director fue a corregir un fallo que cometía un componente de la batería, cogió las baquetas del chaval, empezó a hacer un rufe, y no sabemos porque o de que estarían hechas las baquetas, o cuánto tiempo tendrían, que a la mitad del rufe de 2 tiempos, una de las baquetas se rompió, hubo un silencio de 1 o 2 segundos en el ensayo, y todos cuando nos percatamos de lo que paso empezamos a reírnos como nunca una persona se ha reído en su vida jejeje.
-¿Que llevas en tu gorra?: A mi Esperanza de Triana, ya que a mi Cristo ya lo llevo en el parche de mi tambor.
-¿Tienes alguna superstición, costumbre o manía con la banda?: no, ninguna.
-¿Guardas en tu casa algo con cariño de la banda?: Lógicamente, de la Banda guardo todo aquello referido a esta, traje, instrumento, etc.
-¿A quién te gustaría que entrevistara la próxima vez?: a algún componente musical de la Banda de CC y TT del Santísimo Cristo de las Tres Caídas.
-Un consejo para nuevos componentes: A los nuevos componentes, he de decirles que se tomen el tema de estar en una banda con mucha ilusión, que a lo largo de su estancia en la banda, sean humildes con otros componentes que vayan entrando nuevos, que por supuesto nunca se crean que saben más que nadie, porque esto podría traerles no muy buenas consecuencias en un futuro, la rivalidad no es buena y no es conveniente que en una banda haya gente creyéndose mejor que otras tocando, ante todo, humildad y compañerismo. Se me olvidaba, otro aspecto que quiero destacar desde la más propia experiencia…Todos los que vayáis a entrar en una banda nueva, tened cuidado, pues no caeréis bien a todos los demás componentes, el caso es ese, nunca fiarse de mucha gente de la banda en la que entres, ya que después, te puedes llevar alguna que otra sorpresa…
-Y para los veteranos...: Para los veteranos, que decir…? Sobran las palabras para ellos, más que nada que por favor sigan haciendo esos esfuerzos por llevar a lo más alto a una Banda, y que por supuesto, le tengan muchísimo amor y devoción a sus santos titulares, que hoy día con tanto empeño por la música la devoción a las imágenes se va (me refiero a que en una procesión ya apenas se busca ver el titular que procesiona, sino ver y escuchar tocar a la banda). -Y para finalizar, unas palabras para los que lean la entrevista: Gracias a mi amigo Juanra, por dedicarme un espacio de su Blog a conocerme más en el ámbito de la Semana Santa y las Bandas (aunque muchos de mis amigos, ya saben cuáles son mis gustos y por lo que yo vivo en esta vida…), ya sabéis, nunca perdáis la Esperanza para conseguir algo que deseáis con el corazón, porque esta, es lo último que se pierde…un abrazo a todos los Cofrades amantes de la Semana Santa de Sevilla.

jueves, 9 de febrero de 2012


-Nombre y (apodo si tienes): Antonio Jimenez Delgado y apodo "Maqea".
-Edad: 16 años.
-Tu currículum en bandas: Pues comenzé , tocando el tambor cuando tenia tan solo 5 añitos , y empezé en una banda de San Jerónimo , que actualmente no existe.
-¿Que instrumento Tocas?: Tambor.
En todo este tiempo...
-Un momento que recuerdes: Cuando toqué por primera vez con Las Cigarreras , y la primera vez que le toqué al cristo de Las Cigarreras.
-Un amigo: Estaría mal decir solo uno , porque por suerte tengo muchísimos.
-Un solo y solista : Pues varios , pero para mí , un solo aflamencado de Sobre los Pies te lleva a Sevilla , de mi compañero Garrido.
-Un paso de Cristo: No puedo decír solamente uno , tengo que decir varios , como San Gonzalo , Los Panaderos , La Sed y Tres Caidas.
-Una Cofradía: Muchas , pero para mi gusto para mí la mejor la Hermandad de Santa Marta.
Una Banda de...
-Cornetas y tambores: Las Cigarreras.
-Agrupación musical: Virgen de Los Reyes.
-Banda de musica: Santa Ana de Dos Hermanas.
Una marcha de...
-Cornetas y tambores: Amor de Madre.
-Agrupación musical: Caridad de Guadalquivir.
-Banda de musica: Esperanza de Triana Coronada.
-Un disco: "Armonía".
-Un compositor: Tengo que decir mas de uno , Sergio Larrinaga , Vicente Moreno , Pedro Pacheco.
-¿Que has aprendido en todo este tiempo con la Banda?: Pues lo bonito que es la Música, la honestidad , responsabilida , la de grandes amistades y amigos que sacas de la banda.
-¿Como fue tu comienzo en Bandas?: Pues empezó desde bien chico , pero no tengo tantos argumentos porque he estado en dos banda pero yo he crecido como hombre y como componente en Sagrada Columna y Azotes "Las Cigarreras" y es a la que se lo tengo que agradecer absolutamente todo.
-Un sueño con la banda actual: Tocar en mi hermandad de La Sed detrás del paso.
-Hasta cuando estarás en la banda: Hasta toda mi vida.
-¿Que valoras de tu banda actual?: El trabajo que hacemos diariamente, que lo hacemos porque nos gusta ese hobbie , la responsabilidad de llevar bien alto el nombre que llevamos en el pecho.
-¿Que mejorarías e la banda en la actualidad?: Nada , me gusta tal y como está , unas muñecas cuando acabo cada salida o concierto , porque me dejos las muñecas echa polvo.
-Tu instrumento... Hobbie o devoción: Las dos cosas .. Más que nada devocion , y a la vez tambien hobbie.
-Una anécdota graciosa: Pues una anécdota graciosa pero a la vez avergonzosa , porque estabamos tocando en un concierto , y estabamos tocando la marcha de En tu Buena Muerte , y estaba haciendo yo el timbal , y uno de los palos me revotó en una palometa del bombo y se me cayó el palo , y lo escucho todo el mundo , pasé una vergüenza terrible jajaja.
-¿Que llevas en tu gorra?: Una foto de lo que más quiero en esta vida , mi sobrino.
-¿Tienes alguna superstición, costumbre o manía con la banda?: Sí , presignarme antes y despues de terminar un acto con la banda , secar siempre los palos del sudor antes de comenzar a rufar.
-¿Guardas en tu casa algo con cariño de la banda?: Muchísimas.
-¿A quien te gustaría que entrevistara la proxima vez?: A uno de los mejores amigos dentro y fuera de la banda , a mi amigo Fran.
-Un consejo para Nuevos componentes: Que no tengan prisa por querer hacerlo todo rápido , que despacito y con buena letra se hace todo mucho mejor.
-Y para los veteranos: Que sigan como van.
-Y para finalizar, unas palabras para los que lean la entrevista: Bueno pues que muchas gracias a el Rincón Cofrade por entrevistarme , y en especial a todos los que le gustan la Semana Santa , que sigan disfrutando con las Bandas de cualquier sitio , y con sus Hermandades , y que un abrazo enorme a todos!.

-Nombre y (apodo si tienes): mario serrano oliva ( pocholo).
-Edad: 29 años.
-Tu currículum en bandas: agrupación musical san juan de aznalfarache y desde hace 9 años en la banda de cornetas y tambores san juan evangelista (triana).
-¿Que instrumento Tocas?: Tambor.
En todo este tiempo...
-Un momento que recuerdes: la madrugá del 2004 que hicimos toda la estacion de penitencia con nuestra hermandad,pero en general esa semana santa que fue muy grande para nuestra banda por que también acompañamos al paso de misterio de la hermandad de la amargura en el santo entierro magno de ese mismo año el sabado santo.
-Un amigo: Mi amigo negro sin duda.
-Un solo y solista: El solo de llora maria del negro en olivares.
-Un paso de Cristo: el paso de cristo del santísimo cristo de las tres caídas.
-Una Cofradía: La esperanza de triana.
Una Banda de...
-Cornetas y tambores: san juan evangelista de triana.
-Agrupación musical: Redención de sevilla.
-Banda de musica: Santa ana de dos hermanas.
Una marcha de...
-Cornetas y tambores: la pasión.
-Agrupación musical: la clamide purpura.
-Banda de música: Salve trianera.
-Un disco: Pureza.
-Un compositor: manuel alejandro gonzalez cruz (quini).
-¿Que has aprendido en todo este tiempo con la  Banda?: que hay que luchar y trabajar mucho para obtener resultados y ver cumplidos tus sueños.
-¿Como fue tu comienzo en Bandas?: comence a tocar el tambor con 12 años en la agurpacion musical san juan de aznalfarache Y actualmente Estoy en San juan evangelista de Triana
-Un sueño con la banda actual: espero que el sueño que quiero con mi banda se cumpla.
-Hasta cuando estarás en la banda: estare mientras la vida me lo permita.
-¿Que valoras de tu banda actual?: la entrega y el trabajo de todos sus componentes.
-¿Que mejorarías de la banda en la actualidad?: pues el estar callados mientras explican algo ,que algunos no paran de hablar en to el ensayo.
-Tu instrumento... Hobbie o devoción: devoción.
-Una anécdota graciosa: Estando un año tocando en una cruz de mayo en chiclana el banderin por no llegar tarde a una levantá que habia ido al baño hecho a correr resbalo y se cayo pero no le paso na en, pero fue super gracioso.
-¿Que llevas en tu gorra?: un dibujo hecho a mano del santísimo cristo de las tres caídas.
-¿Tienes alguna superstición, costumbre o manía con la banda?: No.
-¿Guardas en tu casa algo con cariño de la banda?: Si una palillera blanca con el nombre triana labrado en dorado
-¿A quien te gustaría que entrevistara la proxima vez?: A don miguel angel leyva componente de la banda san juan evangelista
-Un consejo para Nuevos componentes: trabajo ,empeño y dedicación.
-Y para los veteranos...para los veteranos: mas ganas en los ensayos y menos hablar jajajajaja.
-Y para finalizar, unas palabras para los que lean la entrevista: pues haber amigos solo deciros que tocar en una banda no es un capricho ni una tontería ,es un compromiso , un trabajo al que hay que ponerle empeño si queremos que todo salga bien y en la calle poder lucirnos con nuestras interpretaciones sea la que sea, y disfrutar de cada momento que vivais que es lo que os vais a llevar, un saludo a todos amigos.
-Nombre: Juan Andres Fdez. Fuentes.
-Edad: 41 años.
-Tu curriculun en bandas: Bueno mis comienzos en bandas empezó gracias a mi padre, buen corneta y mejor persona, por que le encantaba que con nueves años como podía tocar así, empecé en el año 1980-81 en la banda de la vera-cruz de la ciudad de utrera, fui director de esta durante unos 8 años aproximadamente, pero por discrepancias con la hdad. me marche, una verdadera lastima.
En el año de 1992, funde la banda de cornetas y tambores Ntra. Sra. De la Salud de Utrera, desde aquí agradecer a mi compadre D. Luis Román Palacin, que nos brindo todo su apoyo desinteresadamente, el cual hizo a la banda un poco más fuerte. El nombre de la banda se lo puso mi madre, por que era la virgen se santa Ángela de la cruz, y a mi madre le encantaba, la banda existió durante quince años, en esos quince años toque con la presentación al pueblo de dos hermanas un año, concretamente, en su hermandad, y en el cachorro, fueron momentos maravillosos en vida, pero por circunstancias de la vida se disolvió, fue una verdadera pena para mi y para toda mi familia.
Actualmente toco en la banda de cornetas y tambores esencia de Sevilla.
-Que instrumento tocas: Corneta, 1ª voz alta solista.
-En todo este tiempo: uffffff, todo no ha sido un camino de rosas, parece que fue ayer, el tiempo pasa rápido amigos, y hay que aprovechar los momentos que te brinda la vida.
-Un momento que recuerdes: bueno hay muy buenos recuerdos en mi vida cofrade, uno de ellos fue tocarle a Ntro. Padre Jesús nazareno, otro el vivido tocándole al cachorro de triana, y uno muy especial, mi estreno con esencia.
-Un amigo: gracias a dios a dia de hoy tengo muchísimos
-Un solo y solista: bueno decir que hay muy buenas composiciones y dentro de ellas muy buenos solos, pero hay uno que siempre me ha encantado que es el solo de la marcha caído vas por Triana, y solista he tenido la suerte de conocer a muchos, como Varela, gitano, cano, Sergio, salva etc. Pero siempre me gustado mucho julio vera.
-Un paso de cristo: Stmo.cristo de las tres caídas de triana
-Una cofradía: Hdad. de el Cachorro.
Una banda de:
-Cornetas y tambores: Esencia
-Agrupación musical: Redención
-Banda de música: El carmen de salteras
Una marcha de cornetas y tambores: pobre Zaragoza
-Agrupación musical: Nazareno y gitano.
-Banda de música: Virgen del valle.
Un disco: atardecer en triana
Un compositor: León y moraza, Manuel Alejandro González cruz, pedro pacheco.
-Que has aprendido todo este tiempo en bandas: a tener muchísima paciencia, y pensar que si tienes un sueño, no pares hasta encontrarlo.
-Como fue tus comienzos en bandas: Como dije al principio de esta antevista, muy dilatada y con muchísimas vivencias, pero he ido haciendo una buena cimentación a la hora de tocar mi corneta y no dejo de aprender cosas nuevas en mi actual formación esencia.
-Un sueño con la banda actual: el poder esta siempre junto a mis compañeros y que no se pierda la pureza de la corneta.
-Hasta cuando estarás en la banda: Hasta que dios me lo permita.
-Que valoras de tu banda actual: el compañerismo que hay entre todos y cada uno de nosotros, sino no, no merecería la pena.
-Que mejorarías de la banda en la actualidad: en principio nada, pero todo es mejorable.
-Tú instrumento… hobbie o devoción: una forma de rezar con el corazón.
-Una anécdota graciosa: pues íbamos para sanlucar de barrameda en el año 1986-87, el chofer se equivoco de ruta y nos metio en un papal, lógicamente, llegamos tarde a la cofradía, vamos un numerito.
-Que llevas en tu gorra: de momento nada por que no la tenemos todavía, pero normalmente llevo a mis padres, cachorro y la gitana de utrera Ntra. Sra. de la esperanza.
-Tienes alguna superstición, costumbre o manía con la banda: Normalmente no.
-Guardas en tu casa algo con cariño de la banda: Si la verdad esque tengo muchísimos recuerdos, los cuales los veo a diario, y no puedo evitar emocionarme.
-A quien te gustaría que entrevistaras la próxima vez: A aquellas personas anónimas que no dejan de sacrificarse por ser primeras voces, y decir que el tiempo es el más sabio, quita y da razones.
-Un consejo para los nuevos componentes: ser humildes.
-Y para los veteranos: que todo no esta aprendido.
-Y para finalizar unas palabras para los que lean la entrevista: Pues la verdad, decir que muchísimas gracias por haberme dado esta oportunidad, y haberos quitado un poco de vuestro tiempo en conocerme un poco mas, y nada que a todas esas persona s que tenéis un sueño que luchéis que con constancia y tesón se consigue todo amigos. Un fuerte abrazo.
Nombre:Santos
Edad:36 años
1.¿Cómo empezaste en este mundo?:
Como todo buen costalero sevillano en las cruces de mayo, Yo en la Cruz de Mayo de la A.V.Ciudad Jardin la esperanza
2.Tú primer paso:
En la Hermandad del Corazon de JESUS de nervion y en Semana Santa sevillana en el Palio de la Virgen de Consolacion de la Hermandad de la Sed
3.Pasos que sacas Actualmente y que has sacado:
Cristo de la Esperanza en El Puente del Cedrón, Virgen de los Dolores y Misericordia de Hermandad de Jesús Despojado, Santísimo Cristo de la Sed, María Santísima de la Esperanza Trinidad, Corazón de Jesús De Nervión y María Auxiliadora de la Trinidad.
He sacado también : Virgen del Rosario de Ciudad Jardin, Virgen de Consolacion de la Hermandad de la Sed, Cristo de la Salud y Buen Viaje de la Hermandad de San Esteban, Virgen de Monserrat, Paso de la urna de la hermandad del Santo Entierro, Virgen de la Plaza de Castilleja de la Cuesta, Virgen de la Milagrosa de Ciudad Jardín, Borriquita de Cantillana, Virgen de la Sierra (Sevilla),Corpus de la Hermandad de la Sed, San Judas de el barrio de la Juncal (Sevilla), San Juan de Dios del barrio de Nervion (Sevilla), Papa Jesus de Alcala del Rio (Sevilla),
4.¿Cuál es tu sueño del Costal?:
Mi sueño ya lo tengo cada Miercoles Santos, pero tengo una cosa imposible por mi altura, que es el palio de La Macarena.
5.¿Afición o Devoción?:
Devoción
6.¿Costalero o capataz?:
Costalero
7.¿Que marcha Te gustaría que sonara en campana?
Consuelo de Maria
8.Una Cuadrilla:
La marea blanca
9.Un Misterio:
La Amargura
10.Un palio:
Cuando este terminado el de La Virgen de Consolacion de la Hermandad e la Sed
11.¿Siempre de frente o con cambios?:
Según la Hermandad y siempre elegante
12.Los costaleros de hoy en día, ¿Piensan más en la estética o en el trabajo?:
Desgraciadamente algunos piensan que son mas importante que las imágenes que portan
13. ¿Crees algunos costaleros van a diferentes pasos por las modas?:
Hay algunos que si, incluso cambian su hermandad por sacar uno u otro paso que este de moda para ellos. Hay varios tipos de costaleros, afortunadamente no todos somos iguales.
14. ¿ El mejor capataz para tu gusto?:
Es difícil, todos tienen algo que me gusta desde Fernando a Federico pasando por Andres Velez, Silvio, Francis, Palomo, El Niño, Arroyo, Sergio, Roge, etc…. Pero si me tengo que quedar con un Capataz y lo que esa palabra conlleva, por la técnica que utiliza para llevar los pasos y lo medido que lo lleva todo Ricardo Almansa, pero como te digo, me quedaría de todos algo, sin ellos no hubiera sido Costalero.
15.¿Pondrías límite de edad para la retirada del Costalero?:
Cada uno debe saber cuándo le llega coger la placa.
16. ¿A qué Hermandad perteneces?:
La Milagrosa (ciudad jardín),Jesús Despojado, San Esteban, La Sed, Macarena, Trinidad, Corazón de Jesús de Nervion
17. ¿Una marcha preferida de cada estilo?:
A.M: Caminando va por tiento
C.T: A los pies de tu Santa Cruz
B.M: Cristo de la Sed
18.¿Cristo o Palio?:
Según la Hermandad
19.Tú ejemplo a seguir:
Todo el que haya sufrido debajo de las trabajaderas, escuchar la voz de la experiencia
20.Algún lugar cofrade:
C/ Hernando Colon un Lunes Santos al paso de la Virgen del Museo
21.Una calle de Sevilla:
C/Aguíla
22.¿Lo mejor para ti del mundo del Costal?:
Las vivencias y las personas que encuentras en el camino
23.¿La mejor Gloria de Sevilla?:
Corazón de Jesús de Nervion
24.¿Algún consejo para los chavales que estan empezando?:
Que se metan debajo de los pasos con devoción, obediencia y con ganas de aprender todos los días que se vista de costalero, no creerse una estrella galáctica y escuche los consejos de los mayores con respeto.
25.¿Alguna anécdota Graciosa cofrade?:
Algunas debajo del Palio de la Virgen de los Dolores y Misericordias de la Hermandad de Jesús Despojado en su entrada y salida, otras con la Hermandad de San Esteban, algunas que otras durante las igualas, etc…
26.¿Qué te parece el blog?:
Es bueno que existan blog como el tuyo para la gente cofrade

-Nombre y (apodo si tienes): Roberto Fosela Torres.
-Edad: 22.
-Tu currículum en bandas: Pues, comence en esto de las bandas en barrio,
en corona de espinas juvenil, depues de hay pase a Corona de Espinas en
los que de momento vivi las mejores sensaciones como músico cofrade, la siguiente corporación musical en la que estuve fue San Juan Evangelista
(triana), pero pase a formar parte de AM encarnación para poder hacer lo que en todos los años que llevo tocando a pesar de mi edad no he podido
hacer aún, y actualmente estoy de nuevo en San Juan Evangelista (Triana).
-¿Que instrumento Tocas?: Tambor.
En todo este tiempo:
-Un momento que recuerdes: Y con gran cariño la salido del Cerro del Águila.
-Un amigo: 2
-Un solo y solista :Sagrada Corona (David Montesinos, "canijo")
-Un paso de Cristo: Sagrada Presentación de Jesus al pueblo. (San Benito).
-Una Cofradía: La Amargura.
Una Banda de:
-Cornetas y tambores: Santísimo. Cristo de las tres caídas (TRIANA).
-Agrupación musical: Encarnación.
-Banda de musica: Carmen de Salteras.
Una marcha de:
-Cornetas y tambores: Madre.
-Agrupación musical: Jesus Sacramentado.
-Banda de musica: La madruga
Un disco: Completo ninguno.
Un compositor: El dueto de R.Vazquez y J.M. Reina.
-¿Que as aprendido en todo este tiempo con la Banda?: Muchos valores y ver la semana santa
de forma muy diferente a la que la puede ver cualquier cofrade.
-¿Como fue tu comienzo en Bandas?: jajajaja iba para tocar el tambor y termine siendo primera voz.
-Un sueño con la banda actual: Aumentar la nómina de hermandades a las que poder acompañar en
Sevilla
-Hasta cuando estarás en la banda: En la actual no lo se, pero en el mundillo creo que siempre que pueda.
-¿Que valoras de tu banda actual?: Ilusión.
-¿Que mejorarías e la banda en la actualidad?: Alguna cosa que otra .
-Tu instrumento... Hobbie o devoción: 50%.
-Una anécdota graciosa: Fui a tocar con un grupo reducido a un evento centenario en un pueblo y me deje el
traje en casa XD.
-¿Que llevas en tu gorra?: la imagen de mis titulares a las que siempre miro antes de realizar estación de
penitencia con la hermandad a la que acompañe.
¿Tienes alguna superstición, costumbre o manía con la banda?: Intentar disfrutar siempre.
¿Guardas en tu casa algo con cariño de la banda?: Mi primera manopla y mi primer mantolin de la corneta.
¿A quien te gustaría que entrevistara la proxima vez?: Alguien del mundillo este que no conosca.
Un consejo para Nuevos componentes: Ilusión y paciencia.
Y para los veteranos:Disfrutar y ver siempre lo positivo.

-Nombre y (apodo si tienes): Javier morales García apodo Javi morales, o javi de wurth
-Edad: 36
-Tu currículum en bandas: empecé en la desaparecida banda de las mercedes del tiro de línea aproximadamente en el año 87 como tambor, allí estuve hasta el año 90 mas o menos, ese año lo deje durante varios años, hasta 1996 que entre a formar parte de presentación al pueblo de doshermanas , esta vez como corneta tercera voz, en esta banda estuve durante 10 años pasando por las diferentes voces de cornetas hasta la primera quinto, en el año 2006, pase a formar parte de tres caídas de Triana, entrando como primera voz quinto durante 2 años para luego pasar a mi actual voz primera alta.
-¿Que instrumento Tocas?: corneta
En todo este tiempo:
-Un momento que recuerdes: recuerdo perfectamente el día que empecé a tocar en presentación, se estaba montando la marcha para ti Sevilla pues se preparaba el disco al gitano de la cava, recuerdo a mis maestros; el cordobés, el geli , y el madriles , este ultimo a quien tengo la suerte de tener otra vez junto a mi en tres caídas, perteneciendo actualmente a la voz de fiscornos. (para mi es una leyenda viva además de un gran amigo)
-Un amigo: tengo la suerte de tener muchos, si te dijera uno solo muchos se enfadarían jejeje
-Un solo y solista :desprecio de Herodes tocado por juaki, como solista para mi el mas completo es José Manuel lechuga pues tiene buena nota en todo lo que toca, sea el tipo de solo que sea, sumándole una gran seguridad, y además ser muy trabajador para el grupo, aunque hay verdaderos especialistas insuperables en sus diferentes estilos de solos , por ejemplo, Núñez o gitano por arriba, popi, José pavón o Antonio limón en los solos de arte y técnica, Germán espada es único lo mires por donde lo mires y para sentimiento, arte y clase, el juaki sin duda. Creo que es el único que puede hacerme llorar tocando.
-Un paso de palio: el paso de palio de la macarena
-Una Cofradía: la macarena, es mi hermandad de toda la vida
Una Banda de:
-Cornetas y tambores: tres caídas de Triana
-Agrupación musical: redención
-Banda de música: tejera y Carmen de salteras
Una marcha de:
-Cornetas y tambores: la pasión
-Agrupación musical: presentado a Sevilla
-Banda de música: virgen del valle
Un disco: la pasión
Un compositor: Manuel Alejandro González cruz, Sergio larrinaga, Jorge águila e Isaac Gómez,
-¿Que as aprendido en todo este tiempo con la Banda?:he aprendido que esto es una afición muy bonita , que hay que tomarla como tal, que esta afición forma parte de la historia de mi vida y me ha dado grandes amigos, que a veces me he equivocado en tomarme las cosas tan en serio, y que hay que tocar simplemente por el placer propio de hacer lo que te gusta, día a día, y no solo con el uniforme puesto. Que lo mas importante es el trabajo diario y la buena armonía con tus compañeros a los que llegas a considerar familia, que hay que aprender de todo el mundo.
-¿Como fue tu comienzo en Bandas?: desde que recuerdo me ha gustado, siempre me gustaba mas mirar las bandas que los pasos, al ser macareno, mi referencia era la centuria macarena, y llego el momento que no pude aguantar más y me acerque al ensayo de la banda mas cercana a mi barrio que era la de las mercedes del tiro de línea, allí empecé con un tambor que me regalo mi primo tomas Jesús Román paladín, hecho artesanalmente por su padre que en paz descanse y que conservo aun como un tesoro, pues es la llave que me abrió las puertas de este mundillo, que como he dicho siempre ha estado presente en mi vida.
-Un sueño con la banda actual: uuffff he cumplido muchos más de los que esperaba llegar a conseguir con una corneta, pero por ejemplo me encantaría una madruga llegar desfilando hasta las puertas de la macarena.
-Hasta cuando estarás en la banda: me lo he preguntado tantas veces….., pero me pasa como a mis compañeros Núñez, gitano o limón o madriles, aquí hemos recuperado la ilusión de un niño que empieza, y aunque a veces lo hablamos entre nosotros y nos hacemos esa pregunta, siempre la respuesta es la misma , mejor no pensarlo.
-¿Que valoras de tu banda actual?:el trabajo, la humildad, y la filosofía de que siempre se puede mejorar. Que no somos nada sin trabajo, que el nombre no va a hacer que la banda suene bien.
-¿Que mejorarías e la banda en la actualidad?: a veces echo de menos un poco de jarabe de boquilla. Me gusta la leña y terminar reventao
-Tu instrumento... Hobbie o devoción: las dos cosas
-Una anécdota graciosa: tocándole al cachorro la marcha al gitano de la cava en el baratillo, en el silencio que hay casi al final de la marcha un perro en el silencio total de la calle metió dos ladridos a tiempo , provocando las risas de todos los que estábamos allí, también recuerdo el borracho del balcón un año en la entrada de las siete palabras, no veas la que lio.
-¿Que llevas en tu gorra?: una foto antigua de la macarena
-¿Tienes alguna superstición, costumbre o manía con la banda?:me gusta cuidar mucho el uniforme, como manía intentar siempre que la corneta no tenga saliva.
-¿Guardas en tu casa algo con cariño de la banda?: mi mantolin de presentación,
-¿A quien te gustaría que entrevistara la proxima vez?: a Alberto de Mairena,
Un consejo para Nuevos componentes: que disfruten y que nunca se crean algo , ni mas que nadie por ser buenos o tocar en una buena banda. Que toquen solo por conservar la ilusión que un día les impulso a apuntarse a una banda.
-Y para los veteranos: que no esta todo hecho que siempre se puede mejorar.
-Y para finalizar, unas palabras para los que lean la entrevista:
Muchas gracias por dedicar un poco de tiempo a a conocerme un poco mejor, aunque  me  da mucha vergüenza que me entreviste porque soy un simple corneta.